Documentos restaurados

Con el objetivo de conservar en las mejores condiciones el patrimonio documental del Ayuntamiento de Bimenes, a lo largo de estos años se ha procedido a la contratación de la restauración de aquellos documentos que se encontraban en un peor estado de conservación.

Año 2023

A lo largo del año se restauraron cuatro planos de montes del concejo de Bimenes en soporte de papel vegetal:

  • Plano general de montes del concejo s.f.
  • Plano del monte Ricabo y Ribarubiera, firmado por el ayudante de montes, 1951.
  • Plano de montes Pico de la Escosura, La Tejera y Carrozal, firmado por el ayudante de montes, 1951.
  • Plano de montes Picón, Santa Gadia y Recemuru, firmado por el ayudante de montes, 1951.

Dichos planos se encontraban enmarcados con marco de madera y fueron atacados por la carcoma, por lo tanto se sacaron de los marcos para frenar el deterioro y se restauraron para guardarlos con el resto de planos municipales. 

El plano de los montes Pico de la Escosura, La Tejera y Carrozal, y de los montes Picón, Santa Gadia y Recemuru son la versión vegetal de otros planos en soporte papel que ya se restauraron en 2020.

Se puede consultar dichos planos en la página de documentos digitalizados de la Sociedad de Montes del archivo municipal.


 


 


 


 

Para finalizar, se pone a disposición el informe final de restauración elaborado por la empresa contratada para dichos trabajos.


Año 2020

A lo largo del año 2020 se llevó a cabo la restauración de:

Documentos y mapas de la Sociedad “Montes de Bimenes”

  • Escritura de Constitución de la Sociedad Anónima “Montes de Bimenes” (1904)
  • Tres escrituras de compraventa de montes al Estado (1893)
  • Trece planos de montes (1950-1951)


Se puede consulta el informe de restauración elaborado por la restauradora donde explica detalladamente el proceso de restauración y las fotografías del proceso.


Año 2009

En 2009 se restauraron varios documentos:

Deslindes del Concejo de Bimenes con los de Nava y San Martín del Rey Aurelio

Imágenes de la restauración

Dos tomos del Catastro del Marqués de la Ensenada pertenecientes al Coto de Melendreros


 

También se puede consultar el informe de restauración elaborado por las restauradoras en el que se explica detalladamente el proceso de restauración y las fotografías del proceso.